Taller de análisis de datos cualitativos

Este taller tiene como propósito ofrecer una formación práctica en esta técnica de análisis, utilizando datos de entrevistas de investigaciones reales en el campo de la salud.

Durante el taller, los participantes desarrollarán habilidades para construir manuales de códigos, aplicar procesos inductivos y deductivos en el proceso de codificación y sistematización de los datos, y elaborar matrices y grillas para estructurar los hallazgos de manera efectiva.


Destinatarios: Profesionales de la salud, profesionales o estudiantes avanzados en Ciencias Sociales que posean conocimientos iniciales de investigación cualitativa o que hayan tenido participación en estudios con esta metodología


Modalidad: virtual – sincrónico

Carga horaria: 24 horas


Días y horarios de los encuentros sincrónicos: 

Jueves 8 de mayo de 17:00 hs. a 19:00 hs. (ARG)
Jueves 22 de mayo  de 17:00 hs. a 19:00 hs. (ARG)
Jueves 5 de junio  de 17:00 hs. a 19:00 hs. (ARG)
Jueves 19 de junio de 17:00 hs. a 19:00 hs. (ARG)

Modalidad de cursada: El taller constará de instancias asincrónicas con recursos como videos, lecturas y ejercicios prácticos y 4 encuentros sincrónicos que se realizarán cada 15 días para discusión y resolución de dudas. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con datos de investigaciones reales y recibir retroalimentación continua durante el proceso.


Modalidad de evaluación: Para la obtención del certificado, será condición la entrega de las actividades prácticas propuestas y la asistencia al 75% de los encuentros sincrónicos.

Objetivos

Al finalizar el programa, se espera que los participantes:

  • Conocer las características y las etapas del análisis temático de contenido.
  • Comprender y aplicar diferentes estrategias de codificación y sistematización de datos provenientes de investigaciones reales.
  • Identificar temas y patrones en los datos y reportar resultados.

Contenidos

  • Principios del análisis temático, etapas y conceptos clave
  • Elaboración del manual de códigos a partir de datos de investigaciones reales (aplicando abordajes inductivos y deductivos)
  • Codificación de datos y elaboración de matrices
  • Análisis e interpretación de los datos: identificación de temas y patrones
  • Redacción de resultados

¡Hacé tu consulta!

Recibí toda la información.

Completá el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.

    Nombre

    Apellido

    Email

    Profesión

    Fecha de nacimiento



      Nombre

      Apellido

      Email

      Selecciona tu país de residencia

      Profesión

      Fecha de nacimiento



      Compartilo