Las revisiones sistemáticas y meta-análisis son estudios que sintetizan y evalúan la evidencia epidemiológica, de salud pública y/o de medicina clínica, permiten obtener un resumen completo de la evidencia existente y -de resultar apropiado- brindan también estimaciones precisas de la eficacia o seguridad de una intervención específica.
Este curso brinda herramientas para el desarrollo y uso de revisiones sistemáticas, meta-análisis y métodos relacionados.
El propósito final es que los participantes utilicen una variedad de métodos formales e informales para sintetizar evidencia científica y para evaluar su solidez en el campo de la salud, habilidades que se consideran necesarias para tomar las mejores decisiones en contextos clínicos o en el desarrollo de políticas de salud.
Destinatarios: Profesionales de la salud (médicos, residentes, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos), y profesionales dedicados a la investigación (epidemiólogos, economistas, sociólogos, matemáticos, estadísticos) vinculados al campo de la salud.
Modalidad: a distancia
Este curso se desarrolla a lo largo de 14 clases que cuentan con materiales escritos, videos y bibliografía sugerida, además de actividades de autocorrección y talleres.
Los participantes contarán a lo largo del desarrollo del curso con el acompañamiento y la orientación de tutores. También se realizan 2 encuentros sincrónicos con los docentes.
Carga horaria: 138 horas
Duración: 23 semanas
Webinars:
Los alumnos que adquieran este curso tendrán acceso exclusivo a webinars en simultáneo, interactivos, sobre temas específicos, realizados por referentes nacionales e internacionales.
Los mismos serán optativos, sincrónicos y de una hora, para que los participantes puedan interactuar con los referentes a cargo.
Para ver las temáticas, ingresá aquí.