Este programa de capacitación busca introducir y brindar herramientas prácticas para el diseño y la ejecución de investigaciones que utilicen métodos y técnicas cualitativas en el campo de la salud.
Los cursos que integran el programa de capacitación son 3 y se focalizan en diferentes temáticas y etapas del proceso de investigación, y pueden cursarse secuencialmente o en virtud de los intereses y necesidades de los/as estudiantes. En los cursos se proveerá una introducción teórica de los diferentes temas tratados y un abordaje práctico que apunta a desarrollar conocimientos prácticos.
Destinatarios: Profesionales de la salud, profesionales o estudiantes avanzados en Ciencias Sociales (Antropología, Sociología, Comunicación, Cs. Políticas, Trabajo Social, Economía, etc.) que estén interesados en implementar investigaciones cualitativas en el ámbito de la salud.
Cursos:
- Usos de la investigación cualitativa para el diseño y evaluación de intervenciones en salud.
- Técnicas cualitativas de recolección de datos: entrevistas, grupos focales y observación.
- Técnicas para el análisis de datos cualitativos.
Los cursos pueden tomarse por separado. No es necesario tener conocimientos previos, apuntan a profesionales de la salud y de las ciencias sociales que estén interesados en utilizar métodos cualitativos para la investigación. Y también es útil para quienes estén realizando alguna investigación y necesiten herramientas para planear la recolección y análisis de los datos.
Modalidad: virtual – sincrónico
Carga horaria: 40 horas
Días y horarios de cursada por curso:
- Curso 1: Usos de la investigación cualitativa para el diseño y evaluación de intervenciones en salud.
Días 13, 20 y 27 de abril de 17:00 a 19:00 hs.
- Curso 2: Técnicas cualitativas de recolección de datos: entrevistas, grupos focales y observación.
Días 4, 11 y 18 de mayo de 17:00 a 19:00 hs.
- Curso 3: Técnicas para el análisis de datos cualitativos.
Días 1, 8 y 15 de junio de 17:00 a 19:00 hs.