Luego de una breve introducción teórica a las evaluaciones económicas en salud y a las técnicas de modelaje, se trabaja en el diseño, programación y análisis de un modelo de Markov en Microsoft Excel, utilizando como ejemplo una evaluación económica de un medicamento oncológico.
A lo largo del curso, trabajará en su computadora personal resolviendo las consignas planteadas por los tutores.
Destinatarios: Profesionales de la salud (médicos, administradores, gestores, auditores, enfermeros, farmacéuticos, abogados, sanitaristas, epidemiólogos, bioquímicos, economistas y otros) que desarrollen actividades clínicas, de gestión, planificación o auditoría en ministerios, secretarías, agencias regulatorias, direcciones médicas, gerencias de sistemas privados de salud, empresas farmacéuticas y productoras de tecnologías sanitarias.
Requisitos previos: Para un mejor aprovechamiento de los contenidos es recomendable contar con conocimientos previos sobre las evaluaciones económicas, para esto se recomienda haber tomado previamente nuestro curso “Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos” (VER +) o contar con los conocimientos generales que se discuten en el curso. Conocimientos básicos de Excel.
Modalidad: A distancia
A través de la plataforma de educación a distancia del IECS. Se trata de una plataforma sumamente interactiva y de fácil utilización. Contará con tutorías personalizadas. Los tutores lo acompañarán a lo largo de todo el curso.
Las actividades serán predominantemente asincrónicas para facilitar la adaptación a sus horarios.
Carga horaria: 98 horas
Duración: 20 semanas
Webinars:
Los alumnos que adquieran este curso tendrán acceso exclusivo a webinars en simultáneo, interactivos, sobre temas específicos, realizados por referentes nacionales e internacionales.
Los mismos serán optativos, sincrónicos y de una hora, para que los participantes puedan interactuar con los referentes a cargo.
Para ver las temáticas, hacé clic acá.