Diplomado en calidad de la atención de la salud y seguridad del paciente
Este diplomado tiene como propósito principal acercar a los participantes una visión basada en procesos y gestión de riesgos, promoviendo el diseño e implementación de intervenciones orientadas a la mejora continua de la calidad y seguridad del paciente.
A lo largo del programa, se exploran de manera integral los pilares de la calidad en la atención, la seguridad del paciente y la optimización de procesos. Además, se desarrollan competencias en el uso de herramientas de análisis y gestión de riesgos, así como en la aplicación de estrategias innovadoras adaptadas a los contextos de atención en salud.
Destinatarios: Profesionales de la salud (médicos, administradores/gestores, auditores, enfermeros, farmacéuticos, abogados, sanitaristas, epidemiólogos, bioquímicos y otros) que desarrollen actividades clínicas, de gestión, planificación o auditoría en ministerios, secretarías, agencias regulatorias, direcciones médicas, gerencias de sistemas privados de salud y seguridad social, entre otras.
Modalidad: A distancia – asincrónico
Además de las clases, los participantes desarrollarán actividades prácticas complementarias en formato de cuaderno de actividades. Asimismo, a lo largo del desarrollo del curso se realizarán 3 encuentros sincrónicos con la finalidad de dar seguimiento a los proyectos de mejora y cerrar cada uno de los módulos de este curso.
Encuentros sincrónicos NO OBLIGATORIOS:
- Lunes 1 de junio de 2026 a las 18:00 hs. (ARG)
- Lunes 3 de agosto de 2026 a las 18:00 hs. (ARG)
- Lunes 2 de noviembre de 2026 a las 18:00 hs. (ARG)
Carga horaria: 240 horas
Duración: 7 meses
- 80% de cumplimiento de las actividades propuestas tanto sincrónicas como asincrónicas (no obligatorias)
- Aprobación del proyecto de mejora
Módulo I: Introducción a la mejora de procesos en salud
- Conceptos básicos de calidad en salud
- Herramientas cualitativas
- Mejora de procesos en salud
Módulo II: Implementación de mejoras y evaluación
- Uso de datos gráficos para datos cuantitativos
- Ciclo de mejor de la calidad
- Implementación de mejoras
- Cultura de mejora continua de la calidad
- Liderazgo y trabajo en equipo
- Gestión del riesgo
- Seguridad del paciente
Proyecto práctico de integración: desarrollo e implementación de un plan de mejora.
A lo largo del curso y como requisito de aprobación, el cursante deberá realizar en forma guiada un propuesta y desarrollo efectivo de un proyecto de mejora de un proceso seleccionado. Idealmente el mismo deberá estar relacionado con la institución en la cual se desempeña para favorecer su implementación. El desarrollo del proyecto estará supervisado y tutoreado por docentes IECS, quienes requerirán entregas parciales para brindar devolución.
Objetivos
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los conceptos de calidad de atención y seguridad en el ámbito de la salud.
- Aplicar el enfoque sistémico y métodos específicos en el análisis de procesos y en el diseño de un plan de mejora.
- Utilizar diferentes herramientas para la gestión del riesgo.
- Construir indicadores para monitoreo y evaluación de procesos de mejora.
- Diseñar un protocolo de un plan de mejora de procesos en calidad y/o seguridad.
- Diseñar, implementar y evaluar modelos de mejora de la calidad en la organización.
Contenidos
- Módulo I: Herramientas para la mejora de procesos de salud
- Módulo II: Implementación de mejoras y evaluación
- Módulo III: Gestión de calidad en organizaciones de salud y seguridad del paciente.
Plantel docente
- Dra. Viviana Rodríguez
- Dra. Mariana Seijo
- Dr. Pablo Dutto
- Dr. Simón Fernández Nievas
- Dra. María Belén Peralta Roca
- Lic. Marianela Lescano
¡Hacé tu consulta!
Recibí toda la información.
Completá el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.