Calidad de atención médica y seguridad del paciente
Este curso brinda herramientas para desarrollar estrategias de mejora de la calidad y de la seguridad del paciente a través de modelos aplicados a la atención de la salud.
* Si bien este curso forman parte de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA se puede tomar en forma independiente, no es necesario ser alumno de otro programa.
Destinatarios: Profesionales de la salud (médicos, administradores/gestores, auditores, enfermeros, farmacéuticos, abogados, sanitaristas, epidemiólogos, bioquímicos y otros) que desarrollen actividades clínicas, de gestión, planificación o auditoría en ministerios, secretarías, agencias regulatorias, direcciones médicas, gerencias de sistemas privados de salud y seguridad social, entre otras.
Modalidad: online
- Clases teórico-prácticas (sincrónicas)
- Actividades asincrónicas:
- Clases grabadas
- Lecturas
- Ejercicios de aplicación e integración de los conceptos.
- Consultas y seguimiento de actividades a través del foro.
Carga horaria: 32 horas
Días y horarios de cursada:
- 17 de mayo de 2025 de 9:00 hs. a 12:00 hs.
- 6 de junio de 2025 de 9:00 hs. a 12:00 hs.
- 27 de junio de 2025 de 15:30 hs. a 19:00 hs.
- NOTA: Cursada sujeta a cambios, dependiendo del cronograma de la Maestría en Efectividad Clínica.
Sede:
- Plataforma vitual
Actividades a través del campus:
- Análisis de casos.
- Bibliografía obligatoria y complementaria.
Requisitos de aprobación:
- 80% de asistencia a las clases en el periodo intensivo
- 80% de actividades de cada módulo aprobadas
- Aprobación del examen escrito (aprobación con el 60%)
Titulación
Se otorgará Diploma del IECS de ”Curso de Calidad de atención médica y seguridad del paciente”.
Objetivos
Se espera que los cursantes adquieran habilidades para identificar oportunidades de mejora de la calidad en los procesos de salud y diseñen ciclos de mejora de la seguridad de los procesos de atención de la salud.
Contenidos
- Mejora de la calidad en la atención de la salud y seguridad del paciente
- De la identificación del problema al diseño de la solución: herramientas y diseños utilizados en mejora de la calidad
- Análisis de riesgo y evaluación de los proyectos de mejora de la calidad. Los cuidados centrados en el paciente
Plantel docente
¡Hacé tu consulta!
Recibí toda la información y reserva tu lugar.
Llena el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.