Introducción a la ética y al monitoreo en estudios de investigación clínica
Conocer las normativas nacionales e internacionales vigentes permitirá una comprensión más profunda del marco teórico – práctico de las investigaciones clínicas y brindará las herramientas para poder conducir los estudios de acuerdo a las mismas.
Es crucial incorporar estos conocimientos para llevar a cabo un correcto manejo de los estudios de investigación clínica, ya que permitirá homogeneizar los procesos y asegurar que los resultados obtenidos sean de calidad y tengan validez a nivel global.
Destinatarios: Este curso está orientado a profesionales en investigación en salud de las carrera de: médicos, enfermeros, bioquímicos, licenciados en obstetricia, psicólogos, trabajadores sociales, psicólogos sociales, biólogos, personal administrativo y referentes de la comunidad que tengan interés en adquirir conocimiento acerca de las normas nacionales e internacionales vigentes para poder conducir estudios de investigación clínica según las mismas.
Modalidad: Virtual – asincrónico
Carga horaria: 20 horas
Objetivos
Al finalizar el curso los cursantes serán capaces de:
- Conocer las normativas y directrices nacionales e internacionales que regulan la investigación clínica y los organismos involucrados.
- Identificar los principios éticos que aplican en la investigación clínica.
- Comprender los procedimientos necesarios de monitoreo que garanticen la protección de las/ los sujetos de investigación y aseguren la integridad y la calidad de los datos recogidos en estudios de investigación clínica.
Contenidos
- Introducción a la ética en investigación clínica.
- Actores involucrados en investigación clínica.
- Aspectos críticos en investigación clínica
- Monitoreo en investigación clínica
Plantel docente
¡Hacé tu consulta!
Recibí toda la información.
Completá el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.