Hoy en día, el marco teórico de los determinantes sociales de la salud (DSS) suele percibirse como un problema de políticas macro, distante de los equipos que gestionan servicios de salud o programas sociales y de salud.
Este workshop tiene como objetivo compartir estrategias y herramientas aplicadas para abordar problemáticas de salud desde la perspectiva de los DSS, en contextos reales de gestión. Se presentarán y discutirán casos concretos, junto con sus resultados, de la mano de quienes los implementaron.
Se abordará cómo desafíos complejos —como medir el impacto de intervenciones para reducir conductas de riesgo en usuarios de motos y autos, o mejorar la cobertura y adherencia a tratamientos y controles de salud— pueden resolverse con metodologías simples y herramientas accesibles, logrando resultados significativos.
Destinatarios: Profesionales de ciencias de la salud, sociales y económicas que trabajen en gestión de programas o políticas de salud o sociales, o que trabajen en la gestión institucional/ asistencial de organizaciones prestadoras de salud, o que se desempeñen en proyectos de investigación o implementación de acciones que busquen impacto en los determinantes y condicionantes de la salud.
No es necesario que los destinatarios del workshop tengan conocimientos de informática, ya que el uso y manejo de los programas se abordaran en el taller.
Modalidad: Virtual – sincrónico
Encuentros sincrónicos:
- Jueves 20 de noviembre de 18:00 a 20:30 hs (ARG)
- Jueves 27 de noviembre de 18:00 a 20:30 hs (ARG)
- Jueves 4 de diciembre de 18:00 a 20:30 hs (ARG)
Carga horaria: 16 horas
Duración: 4 semanas