Diplomatura en Ciencias de la Implementación: de la investigación al cambio de las políticas de salud

Esta formación busca plantearse qué se necesita conocer y cómo se debe actuar para que la evidencia provista por los estudios de investigación se traduzcan en implementación efectiva en la práctica del cuidado de la salud y cambios en las políticas de salud.
Además, busca establecer otros importantes interrogantes como ¿cuáles son los modelos, los marcos conceptuales y las teorías del cambio subyacentes? ¿Cómo influyen los diferentes actores involucrados en el cambio? ¿Cuál es el rol de la “política” para implementar las políticas?
Abordaremos estos interrogantes a lo largo del curso y discutiremos herramientas para comprender de qué forma se planifica un proyecto de investigación en implementación y qué se necesita saber para que la evidencia provista por estos estudios se traduzca en políticas de salud que puedan implementarse efectivamente.

Este espacio formativo contará con momentos de sensibilización e introducción al tema de la ciencia de implementación en salud, momentos de reflexión sobre la propia práctica profesional y momentos de debate conjunto.


Destinatarios: Profesionales de la salud que se desempeñen en áreas de atención de la salud, investigación y/o gestión incluidos profesionales de ciencias económicas y sociales que trabajan en el sector salud.


Modalidad: Virtual con un componente presencial opcional.

Duración y carga horaria: Encuentros sincrónicos cada 15 días: Martes de 17:30 a 20:30 hs. (ARG)
Se requiere el 80% de asistencia a los encuentros sincrónicos para la aprobación de la Diplomatura.

Antecedentes curriculares requeridos:

  • Se requiere que los alumnos tengan conocimientos básicos de Epidemiología, diseños de estudios y/o alguna experiencia en investigación.
  • Capacidad de lectura en idioma inglés.

Requisitos para la inscripción:

  • Es necesario tener Título de grado.
  • Una vez aceptada la documentación deberá formalizar -en la fecha que se indicará oportunamente desde el IECS– la inscripción en la plataforma de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Esto fundamental y necesario para completar los requisitos de la Facultad de Medicina de UBA.

Certificado:  Se entregará certificado IECS – UBA

Objetivos

  • Conocer y aplicar los principales diseños de estudios utilizados en la ciencia de la implementación y el análisis de políticas.
  • Comprender los marcos conceptuales y las principales herramientas utilizadas en el análisis del contexto y en el mapeo de actores.
  • Identificar intervenciones y seleccionar las estrategias de implementación adecuadas en los diferentes niveles del sistema de salud.
  • Integrar la perspectiva de la Ciencia de la Implementación y el análisis político para promover el cambio efectivo de las políticas de salud.

Contenidos

  • Principios de Ciencia de la Implementación en investigación y políticas de salud
  • Diseños para evaluar la implementación de intervenciones, programas o políticas
  • Análisis del contexto y mapeo de actores clave
  • Selección de estrategias de implementación y su adaptación
  • Integración de la ciencia de la implementación y el análisis de políticas
  • Estrategias para el cambio efectivo en prácticas, programas y políticas de salud

¡Hacé tu consulta!

Recibí toda la información.

Completá el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.

    Nombre

    Apellido

    Email

    Profesión

    Fecha de nacimiento



      Nombre

      Apellido

      Email

      Selecciona tu país de residencia

      Profesión

      Fecha de nacimiento



      Compartilo