Capacitaciones corporativas
Programas de capacitación corporativas
En esta área de Educación de IECS, nos especializamos en crear programas de capacitación a medida para satisfacer las necesidades específicas de cada organización.
Diseñamos soluciones educativas personalizadas que se ajusten a sus objetivos y desafíos.
Nuestro enfoque se basa en combinar la experiencia y conocimiento de nuestro equipo docente, integrándose con los cambios y necesidades del sistema de salud en el cual se encuentre su organización.
Si sus objetivos son capacitar a profesionales de su interés, mejorar el rendimiento de su personal, actualizar habilidades técnicas o fomentar un ambiente de aprendizaje continuo, podemos comenzar a planificar un programa de capacitación a medida.
Si desea obtener más información sobre nuestros programas de capacitación corporativa, lo invitamos a completar el formulario y nos pondremos en contacto.
Áreas de formación
1- Taller teórico-práctico de introducción al diseño y elaboración de propuestas de investigación
Formamos profesionales vinculados a actividades de investigación científica o interesados en iniciarse en ellas con la finalidad de introducirlos en la escritura de una propuesta de investigación.
Esta capacitación permitirá que los alumnos/as participantes:
- Conozcan en detalle la estructura de una propuesta de investigación.
- Se entrenen en el desarrollo de puntos claves de una propuesta de investigación tales como: la fundamentación del problema de investigación, la elaboración de una pregunta de investigación específica, la adecuada identificación de los objetivos y la elección de la metodología más adecuada.
- Se ejerciten en la escritura y presentación de una propuesta de investigación concreta.
2- Mentoría y asesoramiento para la planificación, ejecución y divulgación de estudios de investigación
Ofrecemos a profesionales de la salud vinculados a actividades de investigación científica, diferentes opciones de mentoría y asesoramiento para la planificación, ejecución y diseminación de estudios de investigación.
De acuerdo a las características y alcances del proyecto, los profesionales del equipo de investigación podrán optar por alguna de las siguientes tres opciones de consultoría que se podrán adaptar a cada caso en particular:
- Asesoramiento en la escritura de un protocolo de investigación.
Tutoría/asesoramiento durante el proceso de elaboración de un protocolo para su presentación y aprobación por un comité de ética.
Contempla el asesoramiento en el desarrollo de todas las secciones principales de un protocolo, tales como: título, fundamentación, objetivos, metodología, plan de análisis, consideraciones éticas y regulatorias, planificación/monitoreo y presupuesto.
- Asesoramiento durante la ejecución de un estudio de investigación.
Asesoramiento sobre los aspectos vinculados a la preparación de materiales, implementación y ejecución del estudio en general.
Incluye asesoría sobre: elaboración de cuestionarios, formularios de extracción de datos, utilización de bases de datos existentes (por ejemplo, historias clínicas) y diseño de una base de datos. Se contempla asesoramiento sobre el manejo de datos, monitoreo e interpretación de resultados.
- Asesoramiento para la escritura de una publicación científica.
Esta opción incluye una guía para la escritura de un manuscrito, su revisión y correspondientes devoluciones de las versiones preliminares preparadas por el equipo de investigación.
Modalidades de capacitación
Nuestros planes se adaptan a las necesidades de cada solicitante. Asesorados por los docentes, las capacitaciones pueden realizarse de forma completamente virtual y asincrónica, virtual sincrónica y/o presencial. Estas vías para compartir el conocimiento pueden combinarse entre sí.
El IECS cuenta con una plataforma educativa a distancia y una sede localizada en la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestro equipo docente a su vez puede realizar capacitaciones en el sitio donde se encuentre su organización.
Los coordinadores de nuestros programas de capacitación cuentan con una amplia experiencia y solidez en las áreas en las cuales se desarrollan, así como en el diseño y ejecución de actividades educativas.
El equipo coordinador correspondiente a esta actividad de capacitación está conformado por:
Nuestra trayectoria
Desarrollamos planes de capacitación corporativa para distintas organizaciones en el ámbito público y privado. Nuestra experiencia en el área es reconocida y valorada por diversas instituciones académicas, sociedades científicas y empresas internacionales vinculadas a la salud que nos solicitan capacitaciones que se adaptan a diferentes contextos o propósitos vinculados a la investigación científica.
Es un orgullo para nosotros poder colaborar con nuestra experiencia al desarrollo de organizaciones y profesionales de la salud en el campo de la investigación científica.
Nos estimula continuar trabajando en el diseño y perfeccionamiento de nuestras actividades de capacitación buscando la mejor adaptación y orientación a las diversas necesidades y contextos de los profesionales de la salud.