Bioestadística y computación aplicada

Este curso* brinda herramientas metodológicas para el análisis estadístico de estudios de investigación en el área de la salud.

*Este curso forma parte de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA, pero también se puede tomar en forma independiente, no es necesario ser alumno de la maestría.


Destinatarios: Profesionales de la salud interesados en contar con los instrumentos teóricos y prácticos necesarios para diseñar, llevar a cabo e interpretar el análisis estadístico inicial de proyectos de investigación y desarrollo en el área clínica y de servicios de salud.


Modalidad: Online

La orientación general del curso será eminentemente práctica, los estudiantes realizarán talleres con ejercicios de análisis de bases de datos utilizando el programa estadístico STATA en los cuales se aplicarán y ejercitarán los contenidos.

Carga horaria: 112 horas

Días y horarios de cursada:

 

Sedes

  • Plataforma virtual

Requisitos de aprobación:

  • Asistencia al 80% de las clases en el período presencial
  • Aprobación del 80% de las actividades prácticas
  • Aprobación del examen escrito (aprobación con el 60%)

Titulación:

Se otorgará Diploma del IECS de “Curso de Posgrado Bioestadística y computación aplicada”.

Objetivos

Se espera que los cursantes al finalizar puedan diseñar, llevar a cabo e interpretar el análisis estadístico inicial de proyectos de investigación y desarrollo en el área clínica y de servicios de salud.

Contenidos

  • Concepto general y utilidad de la bioestadística
  • Estadística descriptiva
  • Medidas de resumen
  • Representación gráfica de datos
  • Conceptos básicos de probabilidad
  • Distribución de probabilidad I: Distribución binomial
  • Distribución de probabilidad II: Distribución normal
  • Teorema central del límite
  • Intervalos de confianza
  • Test de hipótesis
  • Tipos de error
  • Test para una muestra
  • Test paramétricos para dos muestras
  • Alternativas no paramétricas
  • Datos categóricos
  • Tablas de contingencia
  • Comparación de proporciones
  • Medidas de asociación para datos categóricos
  • Análisis estratificado
  • Análisis de varianza
  • Comparaciones múltiples
  • Cálculo de tamaño muestral
  • Análisis de datos pareados
  • Análisis de correlación

¡Hacé tu consulta!

Recibí toda la información.

Completá el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.

    Nombre

    Apellido

    Email

    Profesión

    Fecha de nacimiento


      Nombre

      Apellido

      Email

      Selecciona tu país de residencia

      Profesión

      Fecha de nacimiento


      Compartilo