Este curso* brinda herramientas metodológicas para el análisis estadístico de estudios de investigación en el área de la salud.
Se espera que cursantes puedan planificar y llevar a cabo el análisis de sus proyectos, utilizando las herramientas estadísticas adecuadas para la resolución de problemas.
*Este curso forma parte de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA, pero también se puede tomar en forma independiente, no es necesario ser alumno de la maestría.
Destinatarios: Profesionales de la salud interesados en contar con los instrumentos teóricos y prácticos necesarios para diseñar, llevar a cabo e interpretar el análisis estadístico inicial de proyectos de investigación y desarrollo en el área clínica y de servicios de salud.
Modalidad: Online
El curso se organiza en:
- encuentros sincrónicos, donde los docentes presentarán los contenidos y habrá un espacio para tomar contacto con los talleres que proponen su aplicación;
- actividades asincrónicas, que comprenden ejercicios y/o talleres para resolver.
- actividades presenciales, donde se desarrollan o retoman algunos temas, se realizan actividades prácticas y de integración.
La orientación general del curso será eminentemente práctica, los estudiantes realizarán talleres con ejercicios de análisis de bases de datos utilizando el paquete estadístico R en los cuales se aplicarán y ejercitarán los contenidos trabajados.
Carga horaria: 112 horas
Días y horarios de cursada:
- 10 de abril de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 8 de mayo de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 29 de mayo de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 12 de junio de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 28 de junio de 2025 de 9:00 hs. a 12:00 hs.
- 10 de julio de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 9 de agosto de 2025 de 9:00 hs. a 12:00 hs.
- 28 de agosto de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 18 de septiembre de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 9 de octubre de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 6 de noviembre de 2025 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 15 de noviembre de 2025 de 9:00 hs. a 12:00 hs.
Sedes
- Plataforma virtual
- Escuela de Salud Pública (ESP)
- Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS)
Requisitos de aprobación:
- Asistencia al 80% de las clases en el período presencial
- Aprobación del 80% de las actividades prácticas
- Aprobación del examen escrito (aprobación con el 60%)
Titulación:
Se otorgará Diploma del IECS de “Curso de Posgrado Bioestadística y computación aplicada”.