Maestría en Efectividad Clínica

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Desde 1999, en el IECS dictamos la Maestría en Efectividad Clínica como institución académica independiente afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Está acreditada por CONEAU con la categoría A (Res 970/14) y otorga título oficial de la UBA.

Con más de 25 años de trayectoria y más de 1000 personas egresadas en toda América Latina, ofrecemos una formación única en la región, con tres orientaciones especializadas —Investigación Clínica y Epidemiológica; Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas; y Gestión Clínica y Calidad de Atención—. Está inspirada en el modelo pedagógico de la Universidad de Harvard y respaldada por un cuerpo docente de excelencia, con una sólida formación académica y experiencia en instituciones de prestigio del sector público y privado.

La Maestría en Efectividad Clínica combina rigurosidad académica, aplicación práctica e impacto real, preparando a quienes egresan para transformar su práctica profesional y contribuir al fortalecimiento de los sistemas de salud de la región. Además, la Red de Egresados Comunidad PEC se constituye como un espacio de encuentro y aprendizaje continuo, que amplía las oportunidades de desarrollo profesional y potencia el impacto colectivo en la salud.

Plan de estudio:

Este plan de posgrado se desarrolla a lo largo de dos años y cuenta con tres orientaciones:

Investigación Clínica y Epidemiológica:

Formación en la planificación, el diseño y la conducción de estudios de investigación clínica, epidemiológica o en servicios y sistemas de salud, enfocada en aspectos metodológicos y analíticos.

Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas:

Formación en el diseño, el desarrollo y la interpretación de evaluaciones de tecnologías sanitarias, evaluaciones económicas y estudios de carga de enfermedad y calidad de vida, enfocada en la toma de decisiones referidas al uso de los recursos sanitarios.

Gestión Clínica y Calidad de Atención en Organizaciones de Salud:

Formación en la planificación, el diseño y la implementación de proyectos y programas en el área de calidad de atención y seguridad del paciente, enfocada en la gestión clínica de organizaciones de salud.

 

El primer año se conforma con asignaturas comunes a todas las orientaciones.

El segundo año cuenta con asignaturas obligatorias de la orientación y otras electivas.

Para obtener el título de Magister se debe elaborar, presentar y defender una tesis de maestría, que consiste en un trabajo de investigación original.


Destinatarios: Profesionales provenientes de las ciencias de la salud, médicas, sociales, humanas, económicas y exactas que se desempeñan en el ámbito de la salud.


Modalidad de cursada:

El primer año se cursa los días jueves de 15:30 a 19:00 hs. (ARG) y un sábado por mes de 9:00 a 12:00 hs. (ARG). Las clases se dictan online en forma sincrónica.

El segundo año se cursa los días viernes de 15:30 a 19:00 hs. (ARG) y un sábado por mes de 9:00 a 12:00 hs. (ARG) Inicio 6 de marzo de 2026. Las clases se dictan online en forma sincrónica.

Semana presencial obligatoria: 16 al 19 de noviembre del 2026 de 8:00 hs. a 17:00 hs. – en la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UBA, Marcelo T. de Alvear 2202, 1° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 


Sedes:

  • Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UBA, Marcelo T. de Alvear 2202, 1° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), Dr. Emilio Ravignani 2024 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Objetivos

Capacitar profesionales en la adquisición de herramientas y habilidades cuantitativas y analíticas para aplicar en la toma de decisiones en el ámbito de la  investigación, la evaluación de programas  y la gestión sanitaria.

Titulación

Magíster en Efectividad Clínica de la Universidad de Buenos Aires.

Directores

¡Hacé tu consulta!

Recibí toda la información.

Completá el formulario de acuerdo a tu lugar de residencia.

    Nombre

    Apellido

    Email

    Profesión

    Fecha de nacimiento



      Nombre

      Apellido

      Email

      Profesión

      Fecha de nacimiento



        Nombre

        Apellido

        Email

        Selecciona tu país de residencia

        Profesión

        Fecha de nacimiento



        Compartilo