¡Los desafíos que presenta un estudio de investigación no terminan con la confección del protocolo, allí apenas comienzan!
La implementación de un nuevo estudio de investigación en terreno presenta grandes desafíos al equipo de investigación.
Abordar el enrolamiento de participantes y la recolección primaria de datos requiere planificación estratégica de tareas, conocimiento de los aspectos regulatorios, anticipación y superación de posibles dificultades, retención y seguimiento de los participantes, así como la administración presupuestaria.
Este curso -brindado por docentes con amplia experiencia en el diseño y conducción de estudios multicéntricos y estudios prospectivos observacionales- ofrece un enfoque práctico para afrontar los desafíos de la implementación.
Al completar el curso las personas que participen serán capaces de identificar las actividades esenciales para implementar un estudio de investigación en salud en terreno y desarrollar los recursos necesarios para monitorearlo, cumpliendo con las buenas prácticas clínicas y los requerimientos éticos y regulatorios.
Destinatarios: Profesionales que integran equipos de investigación en salud: médicos, enfermeros, bioquímicos, licenciados en obstetricia, psicólogos, licenciados en trabajo social, antropólogos, psicólogos sociales, referentes de la comunidad. Se requiere que los participantes tengan conocimientos previos de Epidemiologia, diseños de estudios y/o alguna experiencia en investigación.
Modalidad: Virtual -Con contenidos teóricos asincrónicos (grabaciones) y talleres sincrónicos
Carga horaria: 32 horas
Encuentros sincrónicos: Jueves de 18:00 hs. a 20:00 hs. (ARG)
- 1er encuentro: 11 de septiembre
- 2do encuentro: 2 de octubre
- 3er encuentro: 30 de octubre
Requisitos para la inscripción:
- Es necesario tener Título de grado.
- Una vez aceptada la documentación deberá formalizar -en la fecha que se indicará oportunamente desde el IECS– la inscripción en la plataforma de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Esto fundamental y necesario para completar los requisitos de la Facultad de Medicina de UBA.