Esta «clínica» es una oportunidad para realizar una experiencia guiada de desarrollo de un documento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Los cursantes desarrollarán su experiencia en este taller desarrollando un informe de ETESA sobre una tecnología de su interés.
El acompañamiento y la orientación de los tutores darán una perspectiva reflexiva y fundamentada a la valoración de las diferentes tecnologías sanitarias.
Destinatarios:
Profesionales que se desempeñen en el sector salud (médicos, gestores, auditores, enfermeros, farmacéuticos, sanitaristas, epidemiólogos, bioquímicos y otros), que desarrollan actividades clínicas, de gestión, planificación o auditoría en ministerios, secretarías, agencias regulatorias, agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y otras dependencias de salud, así como quiénes se desempeñan en las empresas desarrolladoras de tecnología sanitaria.
Para la realización de este curso, de nivel avanzado, es necesario que el alumno cuente con conocimientos previos en el área de evaluaciones de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas, así como también de la metodología GRADE. Debe estar familiarizado con los contenidos de los cursos “ Introducción a las evaluaciones de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas para la toma de decisiones en salud” y “Análisis e interpretación de la evidencia científica para la toma de decisiones en salud y aplicación de la metodología GRADE”.
Modalidad: A distancia
Duración: 10 semanas
Horas: 60
Días y horarios de cursada sincrónica:
- Miércoles 25 de septiembre a las 17:00 hs.
- Miércoles 16 de octubre a las 17:00 hs.
- Miércoles 27 de noviembre a las 17:00 hs.
Las clases sincrónicas tiene una duración de 45 minutos a una hora máximo. La clase se graba y sube al campus.
NOTA: Este curso forma parte de la Diplomatura en evaluación de intervenciones y tecnologías sanitarias para la toma de decisiones en salud.