El análisis de decisiones clínicas y sanitarias colabora con la toma de decisiones racionales, mediante la utilización de herramientas o modelos que permiten priorizar la elección del mejor curso de acción diagnóstico, preventivo y/o terapéutico y cuantificar formalmente el valor esperado y la incertidumbre de cada curso de acción.
Este curso* promueve que los profesionales de la salud tomen decisiones más informadas, incorporando de manera formal -y muchas veces cuantitativa- la información existente, tanto a nivel asistencial como a nivel de políticas de salud.
*Este curso forma parte de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA, pero también se puede tomar en forma independiente, no es necesario ser alumno de la maestría.
Destinatarios: Profesionales con título de grado interesados en los métodos y aplicaciones del análisis de la decisión para la toma de decisiones médicas, y en los análisis del costo en relación con el beneficio que brindan para considerar la distribución de los recursos de la salud.
Modalidad: Online
El curso se organiza en:
- Encuentros sincrónicos, donde se dictarán los contenidos fundamentales del temario, se aclararán dudas y se realizarán talleres y actividades de integración.
- Actividades asincrónicas, que comprenden ejercicios y talleres para resolver.
Las actividades propuestas incluyen el desarrollo de un proyecto grupal de aplicación del sistema PROACTIVE, desarrollo de árboles de decisión, laboratorio de computación y otras.
Carga horaria: 40 horas
Días y horarios de cursada:
- 6 de abril de 2024 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 18 de abril de 2024 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 2 de mayo de 2024 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 15 de mayo de 2024 de 9.00 hs. a 12.00 hs.
- 30 de mayo de 2024 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 15 de junio de 2024 de 9.00 hs. a 12.00 hs.
- 27 de junio de 2024 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
- 4 de julio de 2024 de 15.30 hs. a 19.00 hs.
NOTA: Cursada sujeta a cambios, dependiendo del cronograma de la Maestría en Efectividad Clínica.
Sedes:
- Plataforma virtual
Requisitos de aprobación:
- Asistencia al 80% de los encuentros sincrónicos
- Aprobación del 80% de las actividades prácticas
- Aprobación del PROACTIVE (grupal)
- Aprobación del examen final (aprobación con el 60%)
Titulación:
Se otorgará Diploma del IECS de “Curso de Posgrado Análisis de decisiones clínicas y sanitarias”.